Medicina clásica VS Medicina alternativa

Normalmente conocemos la medicina clásica, la cual desde que nacemos la realizamos mediante procedimientos indicados por profesionales de la salud que solucionan nuestros males a través de fármacos; pero por otro lado tenemos la medicina alternativa o tradicional, la cual no implica este mecanismo y que sigue vigente a pesar de los años.

Medicina alternativa vs medicina clásica
Medicina alternativa VS Medicina clásica

Medicina alternativa

La medicina alternativa o tradicional apareció hace muchos años atrás, así pues las diferentes culturas en diversos países confirman que la medicina empezó probando diferentes hipótesis y técnicas con la finalidad de curar enfermedades.

Esta medicina se basó en prácticas ancestrales junto con el uso de hierbas y alimentos con propiedades beneficiosas para tratar las diferentes enfermedades, convirtiéndose en auténticos químicos para su época.

Además de ello se tenía una cultura preventiva en la cual se practicaban hábitos saludables con la finalidad de evitar enfermarse (ejemplo: evacuación intestinal cada cierto tiempo).

También encontramos prácticas de curación desarrolladas en el fortalecimiento espiritual como la alineación de chakras, técnicas de relajación como la meditación, reiki; así mismo nacieron la acupuntura, los tratamientos con cuarzos, etc.

Pero te preguntarás ¿Qué pasó con todo ese conocimiento? ¿por qué no se aplica aún? Te cuento que aún se practica pero son menos conocidas que antes, si te entró la curiosidad no dejes de seguir leyendo.

Medicina clásica

La medicina clásica empezó su auge cuando nacieron las primeras medicinas creadas a base de petróleo, luego se crearon las grandes farmacéuticas que empezaron a crecer de forma exponencial

Al mismo tiempo en las facultades de medicina de todo el mundo se empezó a popularizar estos nuevos fármacos y de a pocos los conocimientos básicos se fueron transformando en la medicina moderna que conocemos.

Seguro que estás sorprendido(a), ya que esta es una historia que no está muy comentada; sin embargo si investigas en la historia llegarás a esa conclusión.

Pero ¿todo es malo? Claro que no, a pesar de que la medicina actual está basada en medicamentos de las diferentes farmacéuticas, el personal de salud sigue con el mismo pensamiento de antaño: saber más para ayudar a los demás.

Con el pasar de los años se ha aprendido más y se disponen de mayores herramientas para hacer un buen diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, además los fármacos actuales tratan de causar el menor efecto negativo posible.

Entonces…¿Cuál es la mejor?

Medicina clásica y medicina alternativa

Eso lo debes decidir tú, hay tantas alternativas que puedes intentar probar con todas ellas (siempre y cuando no afecten tu salud), simples sesiones de yoga o relajación pueden quitarte el estrés, y con ello aumentas tu sistema inmunológico.

El simple hecho de hacer ejercicio te ayuda a desestresarte y al mismo tiempo a bajar unos kilos, solo con eso ya contribuyes a tu salud y previenes enfermedades.

Al estar en contacto con la naturaleza elevas tu ánimo y liberas hormonas que te hacen sentir en calma y relajación, además exponerte a la luz solar te aporta vitamina D, ideal para combatir la osteoporosis.

Hay tantas formas en las que puedes incluir estas medidas ancestrales que depende de ti aprovecharlas y mejorar tu estilo de vida.

Te comento que pronto estará disponible 2 guías o manuales tanto de medicina clásica (preparado para estudiantes y profesionales de la salud), como de medicina natural con las propiedades de los diferentes alimentos y plantas que pueden ayudarnos en el día a día.

Espero que hayas disfrutado la nota tanto como yo disfruté redactándola, y no te pierdas los 2 manuales que debes tener contigo próximamente.

Free Firefly

¡Hola! Soy la creadora del contenido de la página, una persona igual que tú, que se atrevió a pensar diferente; y en mi búsqueda por respuestas encontré más de lo que hubiese imaginado. Es lo que comparto contigo con mucho cariño, dando un poco de luz en la oscuridad de este mundo oculto pero fantástico que tenemos a nuestro alcance.

Deja una respuesta