El mantener un lugar limpio nos puede indicar muchas cosas: el cuidado de las personas que allí lo habitan, la personalidad de esas personas, el estado físico y mental de ellos y hasta sus propias costumbres.
Y es que un lugar aseado es mucho más que solo mantener impecable una zona de la casa o la oficina personal, es el hecho de eliminar todo lo inservible y antiguo para dar paso a lo nuevo; de hecho esta práctica es muy recomendada para mantener una energía limpia y renovada en cualquier especio, atrayendo tranquilidad, claridad y nuevas experiencias para el que lo disfruta.
En muchas culturas la limpieza es un hábito inculcado desde la infancia, de esa forma se entrena disciplina y al mismo tiempo puede servir como un tipo de ejercicio recurrente para ellos.
También se ha visto involucrada en el área de la salud, debido a que el mantener un lugar desaseado atrae diferentes insectos (cucarachas, moscas, ratones, etc) y todos ellos traen consigo diferentes enfermedades para el que está expuesto por mucho tiempo a este ambiente; pudiendo evitarse tan solo con una limpieza constante del lugar.
Así mismo para las personas que buscan un cambio en sus vidas, o necesitan salir de una situación emocional de estancamiento o depresión; es muy recomendable limpiar y cambiar las cosas de lugar; de esa forma se propicia el cambio de ambiente, y estimula una energía diferente y fresca que ayuda con la transición de las personas afectadas por ello.
Y seguro te preguntarás ¿pero y si no dispongo de tiempo para hacer una limpieza apropiada? No te preocupes que hoy en día existen muchas agencia de limpieza que te ofrecen este servicio con la calidad y confianza que buscas y muchas opciones para escoger, por ejemplo en Miami existe Tecleam una empresa de servicios de limpieza confiable que puedes consultar.
Así que no hay excusas, conserva tu espacio limpio manteniendo tu salud física y mental de ahora en adelante 😉