Freelancers o Nómadas digitales

Seguramente habrás escuchado hablar de ellos, y si no es así pues te contaré que los llamados “Freelancers o Nómadas digitales” son cada vez más numerosos y han llegado para quedarse junto con la era digital.

¿Qué son los Freelancers o Nómadas digitales?

Estos términos son usados para referirse a las personas que buscaron un estilo de vida diferente al ordinario, ellos en lugar de conformarse con ir a una oficina a trabajar en un horario establecido, buscan hacer de su vida un viaje constante.

Freelancer o nómada digital

Estas personas se dedican a utilizar la tecnología y sus habilidades digitales para mantener una estabilidad económica y dedicarse a su vida personal.

Ahora seguramente te preguntas ¿Cómo pueden viajar constantemente y tener libertad de tiempo para hacerlo? ¿de dónde consiguen el dinero para hacerlo? Si ya te entró la curiosidad entonces no dejes de leer esta nota…

¿Cómo se convirtieron en un nómada digital?

Los inicios de cada uno de ellos es distinto, pero todos coinciden en que a pesar de tener alguna profesión o trabajo estable no se sentían satisfechos con su vida, pensaban que podían aprovechar más y dejaron de conformarse con lo socialmente establecido.

Así en busca de diferentes formas de convertirse en dueños de su vida y de su tiempo, encontraron en sus habilidades digitales un mercado de demanda en aumento. Lo cual resultó en un trabajo a largo plazo que les proporcionaba estabilidad económica y horarios a su disposición.

Trabajo remoto de los freelancers o nómadas digitales

De esta manera podían llevar su trabajo a cualquier parte del mundo y organizarse en los horarios de su elección. Se escucha bien ¿verdad?

Pues debo decirte que este estilo de vida puede tenerlo cualquiera; con tal de que tengas una computadora o laptop, internet y alguna habilidad digital… Déjame decirte que tienes todo lo necesario.

Cómo ser un nómada digital:

Realmente no hay una receta para serlo, lo que si es necesario es tener una visión diferente de la vida en la que desees ser tu propio jefe y no tener miedo al fracaso; porque si uno se conforma y se amilana al primer portazo en la cara… déjame decirte que te será muy difícil continuar y te tentarás a regresar a tu vida anterior.

Así que saca esa valentía que todos llevamos dentro, llénate de curiosidad y sumérgete en este mundo sin miedo; te aseguro que el que no intenta no gana 😉

Herramientas necesarias para los Freelancers

Como dije anteriormente solo necesitas:

  • Ordenador o laptop
  • Buen servicio de internet permanente
  • Tiempo libre
  • Conocimiento o habilidades digitales
  • Perseverancia

Tipos de trabajo a realizar

Ahora seguramente te preguntas ¿Qué clase de trabajo puedo hacer? pues con tal de que tengas algún tipo de habilidad que puedas desarrollar a distancia es suficiente, por ejemplo entre ellos tenemos:

  • Redactor o escritor para blogs, artículos, novelas, etc.
  • Marketing digital
  • Asistente virtual
  • Diseñador gráfico
  • Editor de audio y/o video
  • Diseñador web o de aplicaciones digitales
  • Traductores de idiomas
  • Transcriptor de audio
  • Ingenieros de sistemas
  • Etc.

Si puedes realizar alguna de estas actividades o desempeñarte en alguna actividad que puedas realizar a distancia entonces no pierdas tiempo y empieza a desarrollarla.

Plataformas para trabajos disponibles

Actualmente existen muchas plataformas que sirven de intermediarios entre un cliente que busca un servicio y el freelancer que puede solucionarlo (y obviamente cobrar por ello).

Entre los más conocidos, de mayor trayectoria y confiabilidad tenemos:

El poder inscribirse en estas plataformas es totalmente gratuito, y aunque tiene versiones de pago no es un requisito pagar para inscribirse en ellas; lo bueno de estas plataformas es que te permite contactar con diferentes clientes que buscan personas como tú con tus habilidades.

Dentro de ellas puedes ofrecer tus servicios con un monto fijo por tus trabajos (como en Fiverr), o buscar el trabajo que se adapte a lo que buscas y directamente postularte para que te contraten (Workana y Upwork).

Lo más importante de estas plataformas es que al realizar el contrato a través de ellas, te aseguras de que el cliente te pague si o si (porque la plataforma se asegura de ello), además los clientes pueden ver reseñas de los freelancers para elegir el adecuado, así como tú puedes ver el tipo de cliente y decidir si aplicar al trabajo o no.

También tenemos plataformas especializadas para algunas actividades como la transcripción de audios, en los que se te paga por minuto transcrito, aquí tenemos a: Transcribeme.com, happyscribe.com, y atexto (principalmente en español).

Así mismo la plataforma más relevante para los escritores de diferentes áreas tenemos a: textbroker.es

Entonces llegamos a la conclusión de que cualquiera puede convertirse en un Freelancer o Nómada digital, porque el límite solo lo pones tú, y si realmente quieres tener un cambio importante en tu vida, además de tener algún tipo de ingreso extra o tu fuente principal de ingresos, pues no lo pienses más y salta a la aventura. Allá te veo 😀

Free Firefly

¡Hola! Soy la creadora del contenido de la página, una persona igual que tú, que se atrevió a pensar diferente; y en mi búsqueda por respuestas encontré más de lo que hubiese imaginado. Es lo que comparto contigo con mucho cariño, dando un poco de luz en la oscuridad de este mundo oculto pero fantástico que tenemos a nuestro alcance.

Deja una respuesta